Ir al contenido principal

SEO y la Inteligencia Artificial: ¿Muerte o Evolución?

Qué sucede cuando le preguntas a una Inteligencia Artificial sobre si piensa que el SEO ha muerto o no?. Bueno, quise hacer la prueba y los resultados son más que interesantes. 

1. La Inteligencia Artificial y su Impacto en la Comunicación:

Nos estamos comunicando realmente con las máquinas o es solo una impresión que tenemos?. Al realizar esta pregunta, la IA me respondió lo siguiente: 

Tienes razón, la Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado la forma en que nos comunicamos con las máquinas (notese que se autodefine como "no máquina" ya que se coloca por fuera). Ya no se trata de simples interpretaciones de ceros y unos, sino que la IA puede comprender y responder al lenguaje natural de manera cada vez más sofisticada.

Aquí lo que realmente me sorprendió fue esa respuesta en donde tranquilamente podría haber dicho: "las personas se comunican con las máquinas", pero ya vez que utilizó el término "nos comunicamos" con las maquinas.

2. El SEO y su Futuro:

El futuro del SEO


En el ámbito del SEO, la IA ha generado un gran debate sobre su impacto en las prácticas tradicionales. Algunos afirman que el SEO "ha muerto" debido a la creciente importancia de la IA en los resultados de búsqueda.

Si bien yo no soy un SEO, y estoy lejos de serlo por el momento, o al menos las estadísticas de este blog así me lo indican, si soy de seguir algunos "expertos" en la materia, y soy conciente de ésta preocupación que ha surgido en algunos que son parte de dicha comunidad. También podemos ver cómo aquellos que se dicen ser "SEOs de verdad", acusan a quienes han caído en la desesperación producto de los resultados autogenerados que Google muestra en cada consulta, acusandolos de tremendistas y que si fueran realmente expertos en el SEO, verían una nueva oportunidad en estos cambios.

Lo interesante de todo esto, es que en cierta forma, la IA también está al tanto de estas cosas. 

3. Google y la IA en el SEO:

Efectivamente, Google ha estado incorporando IA en sus algoritmos de búsqueda durante un tiempo. Esto ha llevado a cambios en la forma en que se clasifican los sitios web, con un mayor énfasis en la comprensión del contexto y la intención del usuario.

Aquí la clave de la cuestión. La IA ha llegado para facilitarnos la vida o para complicarla?. Bueno, esto es una cuestión relativa, y dependerá de quién la vea, quién se beneficie y quién se perjudique. Obviamente Google, que ya viene trabajando desde hace mucho tiempo en el desarrollo y la utilidad de las IA (sino decime qué es un algoritmo), saca provecho de estas cosas, pero también se vió obligado a hacerlo, y esto quedó más que claro al momento de haber lanzado Gemini, que prometía ser superador en todos los sentidos y que en la práctica tenía y tiene muchos errores. 

Además de Google, quién se va a beneficiar de la incorporación de la IA en la generación de respuestas automáticas directamente en el buscador?. Serán aquellos que resuelvan de mejor manera la intención del usuario?. 

4. ¿Desaparecerá el SEO orgánico?:

Si bien la IA juega un papel cada vez más importante en el SEO, no significa que el SEO orgánico esté muerto. De hecho, sigue siendo una parte crucial para lograr una buena visibilidad en línea.

Y además, está más que claro, que también tendrá un papel importante, incluso dentro de las mismas respuestas autogeneradas de Google, ya que para poder generarlas, debe de tener un contexto, una fuente, una información real y útil que le permita satisfacer la necesidad de ese usuario, de lo contrario Google arriesgaría mucho de lo que ha sido su negocio a lo largo de todos estos años, su piedra angular ha sido ofrecer los mejores resultados. 

Se imagina qué pasaría con Google si sus respuestas autogeneradas sean pura basura?. 

5. La función del SEO en la era de la IA:

En este nuevo panorama, el rol del SEO se transforma. Los profesionales del SEO ahora deben enfocarse en crear contenido de alta calidad, optimizarlo para la búsqueda por voz y comprender cómo funciona la IA para generar resultados.

Que interesante... decir que los SEO deben de enfocarse en crear contenido de alta calidad es acusar de cierta forma a estos de haberse concentrado en hacer trampas en vez de crear contenido útil. Además podemos ver que la búsqueda por voz es cada vez más relvante y esto cuenta con toda lógica ya que cada vez son más las personas que realizan búsquedas por voz. De hecho, las últimas actualizaciones de los sistemas operativos de los teléfonos, vienen con detalles específicos para la busqueda por voz y asistentes que cada vez inteactuen con los usuarios sin que estos deban de realizar una acción manual: "llamar a Juancito Pérez". "responde el email de Rosa Martínez".

Comprender cómo funciona la IA será el desafío.

6. Adaptarse o morir:

La clave para el éxito en el SEO actual radica en la capacidad de adaptarse a los cambios impulsados por la IA. Los profesionales del SEO que sean capaces de comprender y aprovechar las herramientas y técnicas de IA serán los que prosperen en el futuro.

Un mensaje apocalítico tal vez?. La verdad es que el SEO, es una de las pocas cosas que tiene que vivir adaptandose cotidianamente, en realidad, todo lo relacionado a las nuevas tecnolgías lo hacen. No hay otra forma de subsistir, si no se puede adptar a los cambios que suceden constantemente en el mundo tecnológico. Los programadores no sólo deben de aprender un lenguaje, sino que deben estar constantemente actualizados porque todo evoluciona y cada vez más rápido.

Cambios, cambios y más cambios. La escencia de la vida misma, aplicada en este caso al SEO. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Guía: Cómo Solicitar Google AdSense de Forma Efectiva

Google AdSense es una de las principales opciones para monetizar sitios web, permitiendo a los propietarios generar ingresos a través de anuncios relevantes. Esta plataforma ofrece ingresos pasivos, especialmente beneficiosos para bloggers y creadores de contenido. AdSense permite la personalización de anuncios según el contenido del sitio y el comportamiento del usuario, mejorando la experiencia del usuario y maximizando los ingresos. Para unirse al programa, es crucial cumplir con ciertos requisitos y condiciones. En esta guía, se brindan instrucciones detalladas y consejos prácticos sobre cómo solicitar AdSense de manera efectiva, abordando los requisitos, pasos clave y consejos para aumentar las posibilidades de aprobación. ¿Qué es Google AdSense? Google AdSense es un servicio de publicidad en línea proporcionado por Google, que permite a los propietarios de sitios web ganar dinero mostrando anuncios relevantes en sus páginas. Esto se logra mediante la colocación de anuncios co...

Vlog o Blog cual es la diferencia?

Una pregunta común entre quienes incursionan en el mundo de Internet es: ¿cuál es la diferencia entre Vlog y Blog? A primera vista, la única diferencia parece ser que uno comienza con una "B" grande y el otro con una "V" pequeña, pero detrás de esta distinción semántica hay una gran diferencia en cuanto a la forma en que se comparte el contenido. Hace un tiempo, abordamos en una entrada el tema de para qué sirve un Vlog y cómo ser un Vlogger. Si deseas profundizar en las diferencias entre un Blog y un Vlog, te invito a leerlo. ¿Por qué elegir un Blog o un Vlog? La elección entre un Blog y un Vlog depende en gran medida de las preferencias individuales y las necesidades de cada uno. Blog : Es como un diario personal en Internet donde podemos compartir contenido en forma de texto, imágenes, videos y más. El enfoque principal suele ser la expresión textual, aunque también se pueden incluir elementos multimedia para enriquecer el contenido. Vlog : Se caracteriza...

Mistral AI y su Revolucionario Modelo de Lenguaje: Mistral Small Instruct 2409

En el mundo de la inteligencia artificial, Mistral AI se ha posicionado como un líder emergente, ofreciendo soluciones innovadoras que buscan democratizar el acceso a la IA. Fundada por ex-empleados de Google y Meta, Mistral AI ha desarrollado modelos de lenguaje que prometen ser más eficientes y accesibles para desarrolladores y empresas. Uno de sus lanzamientos más recientes es el Mistral Small Instruct 2409, un modelo que está cambiando las reglas del juego en el ámbito de la inteligencia artificial generativa. ¿Qué es Mistral Small Instruct 2409?   Mistral Small Instruct 2409 es un modelo de lenguaje de código abierto que se destaca por su eficiencia y versatilidad. Este modelo ha sido diseñado para facilitar una amplia gama de aplicaciones, desde la generación de texto hasta la comprensión del lenguaje natural. Su arquitectura permite un rendimiento superior en tareas que requieren un alto nivel de personalización y adaptabilidad. Características Destacadas 1. Eficiencia...